Guía para Solicitar la Visa de Rentista en República Dominicana desde España

Guía para Solicitar la Visa de Rentista en República Dominicana desde España


🛂 Guía para Solicitar la Visa de Rentista en República Dominicana


(Ejemplo Pareja de esposos pensionados desde España)


👤 ¿Quién puede aplicar?


Personas extranjeras que cuenten con ingresos mensuales estables y demostrables, provenientes de pensiones o rentas fijas en el extranjero, y que deseen residir legalmente en República Dominicana sin necesidad de trabajar localmente.


📝 Paso 1: Reunir los requisitos básicos


Documentos para cada uno de los esposos (en original y copia):


  1. Formulario de solicitud de visa de residencia (DGM-RE-001)
  2. Disponible en el sitio web de la Cancillería Dominicana o en la embajada.
  3. Carta de solicitud dirigida al Cónsul Dominicano
  4. Explicando las razones de la solicitud, lugar donde residirán (ej. Punta Cana), y comprometiéndose a respetar las leyes dominicanas.
  5. Acta de nacimiento legalizada y apostillada
  6. Debe estar emitida por el Registro Civil español.
  7. Certificado de matrimonio legalizado y apostillado
  8. Si desean aplicar como pareja, esto les facilitará ciertos trámites migratorios conjuntos.
  9. Certificado de no antecedentes penales
  10. Emitido por el Ministerio de Justicia de España (o autoridad competente).
  11. Legalizado con la Apostilla de La Haya y con una antigüedad menor a 6 meses.
  12. Fotocopia del pasaporte completo
  13. Válido por al menos 1 año.
  14. Páginas con datos personales y sellos de entrada/salida.
  15. 2 Fotografías recientes tipo pasaporte
  16. Fondo blanco, tamaño 2x2 pulgadas.
  17. Certificado médico internacional
  18. Que indique buen estado de salud general. Puede ser de un centro privado, traducido al español si es necesario.
  19. Prueba de ingresos por pensión o rentas
  20. Certificado oficial de la institución que otorga la pensión, indicando el monto mensual y que es vitalicia.
  21. Traducción al español (si está en otro idioma).
  22. Legalización o apostilla.
  23. Estados bancarios recientes (últimos 3-6 meses)
  24. Donde se reflejen los ingresos mensuales constantes.


🗂️ Paso 2: Presentar solicitud de visa de rentista

Lugar: Embajada o Consulado de la República Dominicana en España (Madrid o Barcelona).


Documentos adicionales requeridos por la Embajada:

  • Pago de la tasa consular correspondiente (aproximadamente 90–100 €).
  • Carta de garantía de un dominicano o residente legal (opcional pero recomendable).
  • Comprobante de alojamiento o carta de intención de arrendamiento en Punta Cana (opcional).


⏱️ Tiempo estimado: 30 a 60 días.


✈️ Paso 3: Entrada a República Dominicana con la visa de rentista

Una vez aprobada la visa, tendrán 60 días para entrar al país.


🧾 Paso 4: Solicitud de Residencia Temporal de Rentista en la Dirección General de Migración (DGM)


Documentos necesarios (se repiten algunos de la visa, pero en original y copia):

  • Pasaporte con la visa estampada.
  • Certificados apostillados (nacimiento, matrimonio, antecedentes).
  • Informe médico local (emitido por clínica autorizada por la DGM).
  • Carta de solicitud al Director de Migración.
  • Prueba de ingresos.
  • Contrato de alquiler o propiedad en RD (ej. vivienda en Punta Cana).
  • Pago de tasas migratorias (~US$300–US$500 por persona).


📍Lugar: Oficina de la DGM en Santo Domingo. (Agendar cita previa).


⏱️ Tiempo estimado de emisión de residencia: 2–3 meses.


🪪 Paso 5: Obtención de la Cédula de Identidad para Extranjeros

Una vez obtenida la Residencia Temporal, deben acudir a la Junta Central Electoral (JCE) con:


  • Pasaporte
  • Carné de residencia
  • Acta de nacimiento apostillada


🕒 Tiempo estimado: mismo día o pocos días.


📅 Renovaciones y Residencia Permanente

  • La residencia temporal se renueva anualmente durante 5 años.
  • Luego pueden optar por la residencia permanente, simplificando el proceso a futuro.


✅ Recomendaciones finales


  • Siempre llevar originales y copias de todos los documentos.
  • Todos los documentos extranjeros deben estar apostillados y traducidos al español si están en otro idioma.
  • Contar con la asesoría de un abogado migratorio en RD puede facilitar el proceso, especialmente si residen en Punta Cana y deben trasladarse a Santo Domingo.
  • Revisar el portal oficial del Consulado Dominicano en España y la Dirección General de Migración Dominicana para verificar tarifas actualizadas y formularios.